Cualquiera pensaría que en esta semana en que me dediqué al blogueo ágil no han quedado temas por tocar. ¡Qué error! La cita del domingo de los Bocados de Actualidad viene cargada de lecturas interesantes para el campo y la playa, con todos esos temas que no tuve tiempo (o ganas) de comentar durante la semana. Y bueno, nos acompañan en esta mañana de domingo los ya separados Mártires del Compás. Y yo no me entretengo más y os dejo con los enlaces. Si están esperando un domingo temático sobre Google Reader, pues… no. Ya hablamos del tema, de los últimos movimientos de Google y tomamos alguna carta en el asunto liberando un plugin para sistemas libres (para alguien que hace ya mucho que no usa servicio, ya le dediqué mucha atención). Hay algunos comentarios muy buenos en esos enlaces. Y ahora, buenas historias para este domingo:
- Has HTTPS finally been cracked? En Naked Security explican las implicaciones de los nuevos ataques exitosos contra la capa de seguridad más usada en la web.
- Todo lo que siempre quiso saber sobre MOOCs y no se atrevió a preguntar. Por Janto en TcBlog.
- Autores que logran usando «fuerza bruta» colarse en la lista de best-seller y se garantizan un futuro
vendiendo humodando conferencias. Toda la historia en el WSJ. Al hilo, una nota sobre la campaña de crowd funding de Veronica Mars que levantó 3 millones de dólares en 11 horas me hizo pensar que el mecanismo es similiar: hacemos crowdfunding para parecer indies, ponemos la pasta nosotros y nos vamos a los medios con la primicia del «record». - Va a ser el caballo de batalla de los próximos meses, mucho me temo. ¿Cómo de terrible es la nueva reforma de la LPI («ley lassalle»)? En principio, parece bastante terrible: leemos al respecto en Merodeando.
- Xataka y cómo construir un drone con Arduino. Que no, hombre que no, cómo construir un drone con una fonera. Y yo tengo una por casa…
- Dos visiones, pro-Google y anti-Google, de la resolución sobre el juicio por las patentes de h.264.
- Ars Technica y Apple impidiendo que Firefox compita en igualdad contra los navegadores webkit en iOS.
- Bianka Hajdu y cómo las estrategias online y offline van de la mano: comercio electrónico y comercio local.
- Y ya por ir cerrando: Yogur de Pera publicaron su primer disco bajo licencia libre (y subversiva :D) y El vendedor de humo es un corto de animación que son sólo 6 minutos y vale la pena ver.
Y esto es todo por ahora, yo les dejo con Chico Ocaña y sus Mártires del Compás. Por cierto, kudos para TVE por ser incapaces de poner un rótulo bien.
Y eso es todo. Os recuerdo que dejo muchos enlaces compartidos con notas (aquí, si prefieren feed) y que en Twitter también paso alguna cosa. Pasen buen día :)