Saltar al contenido
Versvs
Software libre, privacidad y redes por Jose Alcántara
  • Jose Alcántara
  • VS Pedia
  • Libros
  • Contacto

Categoría: Sociotecnología

Internet/Sociotecnología

LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido

Publicado en 2022.04.23 por Jose Alcántara / 5 comentarios

Ni 4chan, ni Forocoches, ni TikTok, ni nada por el estilo. La web más salvaje del momento es LinkedIn. La transformación de la Red en los últimos veinte años la...

Economía/Sociotecnología

Crisis generacionales que se repiten cada quince años

Publicado en 2022.01.21 por Jose Alcántara / 2 comentarios

Como siempre que el futuro se nubla, la conversación pendula en torno a las oportunidades, o falta de ellas, para capear esa situación adversa y cómo afecta est...

Libertades/Sociotecnología

Sociedad de control, nuevas clerecías, y lo democrático prescindiendo de lo liberal

Publicado en 2022.01.17 por Jose Alcántara / 2 comentarios

La defensa de la libertad está en el origen de la defensa del software libre y de los estándares que permiten interoperar entre sistemas. La defensa de la liber...

Sociotecnología

«No code» significa que el código lo pone otro

Publicado en 2022.01.07 por Jose Alcántara / 2 comentarios

Uno de los palabros de moda recientemente es lo de las herramientas para programar cosas sin tener que producir realmente código, lo que se conoce como el parad...

Citas/Frases/Sociotecnología

Prescripción

Publicado en 2021.12.31 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en Prescripción

Las élites de un país deben generar puntos de encuentro en la cultura, no en la ideología. Una élite sin vocación cultural no es una élite, sino un administrado...

Sociotecnología

El huevo de pascua de la internet de las cosas: las subscripciones

Publicado en 2021.12.17 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en El huevo de pascua de la internet de las cosas: las subscripciones

En los viejos tiempos en que aún acudíamos cada día a la oficina (y sabemos que retornaremos pero que no será como antes) era recurrente alguna conversación en ...

Sociotecnología

Flow, mindfulness, y juegos de mesa

Publicado en 2021.12.11 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en Flow, mindfulness, y juegos de mesa

Publica Financial Times una columna de Tim Harford titulada La magia salvavidas de los juegos de mesa en la que explica algunas de las virtudes de este pasatiem...

Navegación de entradas

1 2 … 17 Siguiente »
Jose Alcántara

Me llamo Jose Alcántara y soy especialista en desarrollo agile de software.

Escribí dos libros: La sociedad de control (2008, Barcelona) y La neutralidad de la Red (2010, Madrid). También estudié química, y de hecho me doctoré especializándome en química analítica trabajando en desarrollo de hardware para análisis químico con láser.

Puedes seguirme en Twitter: @versvs.

Síguenos mediante RSS

Artículos

Comentarios

Secciones destacadas

  • Economía
  • Sociotecnología
  • Propiedad Intelectual
  • Privacidad
  • Neutralidad de la red
  • Software Libre

Hemeroteca

  • 2022 (17)
  • 2021 (31)
  • 2020 (30)
  • 2019 (63)
  • 2018 (64)
  • 2017 (16)
  • 2016 (21)
  • 2015 (64)
  • 2014 (109)
  • 2013 (229)
  • 2012 (202)
  • 2011 (272)
  • 2010 (296)
  • 2009 (251)
  • 2008 (405)
  • 2007 (440)
  • 2006 (442)
  • 2005 (155)

Comentarios recientes

  • Jose Alcántara en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • En defensa del shitposting frente al postureo en Linkedin - Retina en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • Gonzalo Martín en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • Jose Alcántara en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • Adrián Perales en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
© 2022 Versvs
Funciona con WordPress | Theme: Graphy por Themegraphy
× Este blog usa cookies para analizar algunas cosas como el número de visitas. Aquí tiene más información sobre cookies. Al continuar navegando por la página, aceptas el uso que este blog hace de las cookies. Aceptar