Ha sido lanzada Ebuntu (sitio oficial en el wiki de ubuntu), una variación de Ubuntu que trae por defecto Enlightenment como entorno gráfico. Personalmente estoy encantado con la idea, me encanta lo visual de ese entorno, es una bofetada a todos los que insisten en que el software libre pone mucho empeño en la funcionalidad y muy poco en lo estético. E17 es tan agradable a la vista como lo pueda ser un Mac OS X, y desde luego mucho más que el azul eléctrico de WXP.
¿Una pega? E17 está en fase alpha perenne y ni sus mismos creadores ven el final a esa fase (se puede ver en su página web). Por eso puede ser interesante el nacimiento de este derivado de Ubuntu, porque Ebuntu podría suponer un empujón a este entorno gracias al uso que una parte de la numerosa comunidad de usuarios que tiene Ubuntu.
Según se explica en la página wiki de Ebuntu por cuestiones de espacio se han eliminado tanto OpenOffice como Evolution, pero han decidido mantener el núcleo del sistema idéntico al de Ubuntu para permanecer así como una hermana de Ubuntu, y poder pasar de Ebuntu a Ubuntu con un simple ~# apt-get install ubuntu-desktop. La pregunta es: ¿Podría yo instalar E17 con un simple ~# apt-get install ebuntu-desktop? Porque a día de hoy no hay E17 en los repositorios oficiales y para instalarlos hay que dar no pocas vueltas.
En definitiva, la familia de Ubuntu no para de crecer, ya sea con proyectos oficiales (ubuntu, kubuntu, edubuntu, xubuntu, ahora también ebuntu) o derivados no oficiales como nUbuntu, del que hace tiempo ya comentamos su versión candidata, y que también cuentan con una versión estable puesta a disposición de todos.
Eso sí, por el momento no tienen descarga disponible (¡o yo no la veo!), estaba tentado de darle una oportunidad ahora mismo, pero creo que no será el caso -pura lógica, no hay descarga aún-.
Actualización 2006-02-28 @ 20.47h
Ya están disponibles para descarga los paquetes que instalarán E17 en tu Ubuntu, aunque advierten que es una beta y que probablemente no será un proyecto oficial de la familia Ubuntu hasta la versión que siga a Dapper. Pero bueno… No está mal. Yo creo que la voy a probar ;)
Enlace para la descarga: http://ftp.ubuntu.org.cn/ebuntu-packages/

Encontramos en
Como lo lees, más aún: Como lo vas a poder leer a lo ancho y largo de la web, porque cada nuevo servicio de Google se traduce en miles de posts de bloggers que comentan la jugada. Google ha lanzado Google Pages y Google Page Creator, un servicio que comprende un editor de páginas web online (que tira de ajax, como es costumbre en google), que es lo que llaman Page Creator, y la posibilidad de almacenar hasta 100 megas de páginas webs en los servidores de google, que es lo que sería el servicio Google Pages. Es necesario tener una cuenta en gmail para acceder al servicio, pero ¿quién no tiene una? Si realmente hay alguien que no tenga y quiera una que me pida la invitación…