
Una vieja viñeta de Eneko, que hace algún tiempo publica sus tiras en 20minutos, junto a Calpurnio y su Cuttlas. Dice un montón de cosas con sólo unos trazos, ¿no creen reconocer a un precioso ratón del lado del pensamiento único? ¡qué cosas!
Una vieja viñeta de Eneko, que hace algún tiempo publica sus tiras en 20minutos, junto a Calpurnio y su Cuttlas. Dice un montón de cosas con sólo unos trazos, ¿no creen reconocer a un precioso ratón del lado del pensamiento único? ¡qué cosas!
De todos modos tampoco es tan importante, no había ninguna categoría que se pueda decir que me parecierda adecuada, así que me tuve que apuntar a la cateogoría más parecida a lo que es el blog: tecnología, allí estoy metido con ciento y la madre blogs de cacharros, pero lo importante es que quizá con suerte alguien nos descubra y le guste el blog ;)
Además, el registro se hacía en 1 minuto, así que no había excusas para no hacerlo. Lo malo que luego quise editar las características como añadir un logo característico y no se podía editar, qué le vamos a hacer.
«No te hagas tanto el digno. Es muy probable que esta gente te haya hecho los zapatos, el ordenador, los cristales de las ventanas, la bombilla de la lámpara y casi todo lo que tienes. Te parece bien que esta gente esté explotada en una fábrica al otro lado del océano donde les pagan cincuenta y nueve céntimos al día pero te pones como una cabra si tenemos que relacionarnos con ellos aquí y ahora en nuestro mundo.»
– Greg en jPod (Douglas Coupland)
Esta cita es autoexplicativa…
Randy Wooten pensaba que conseguiría al menos un voto -como mínimo el suyo- en sus elecciones a alcalde de Wanderburg (Arkansas, EEUU), pero el recuento de votos electrónicos dice que ninguno de los 80 (ochenta, 79 votantes más Randy Wooten) ha votado por su opción. ¡Ni siquiera él!
Wooten se enteró de la noticia a través de su esposa, que fue al ayuntamiento para ver los resultados electorales. «Vio mi nombre con cero votos. Vino a casa y me preguntó si yo había votado por mí mismo o no lo había hecho, y le contesté que sí lo había hecho.»
Sorprendente… Otra gran victoria de la democr de alguien.
Espero que todos estos escándalos nos mantengan alerta porque antes o después alguien intentará vendernos la moto del voto electrónico, y hay que estar preparados para decir que no fuerte y a tiempo.
*** Más sobre voto electrónico en este blog.
Hoy martes 15 de noviembre Ingeniería Sin Fronteras ha preparado una pequeña charla sobre Software Libre y el papel de éste en el desarrollo de paises del tercer mundo. La charla corre a cargo de Emilio F. Moya y Jesús Jiménez y estáis todos invitados a asistir.
Información sobre el evento:
EHAS y BorgouNet: TIC para el Desarrollo. Nicaraocoop: El software Libre aplicado al Desarrollo.
Emilio F. Moya, Jesús Jiménez.
Lugar: Sala de Grados de la ETSI Informática de Málaga
Hora: 19:30h
Más información: malaga@isf.es | http://andalucia.isf.es/tpdh
Supongo que si sois de Málaga ya sabéis llegar a la ETSII, así que me ahorro la explicación. Si no sois de Málaga y queréis asistir pues… preguntad por Campus de Teatinos. Si me alcanza el tiempo y me puedo desplazar hasta allí ya os contaré qué tal está lo que cuenten.
El Reino Unido (nuestro vigilante preferido) va a requerir que todo aquel que alquile un coche registre su precioso dedo allí. ¿Y qué pasará con mi identidad digitalizada? Pues se la quedará el que te alquila el coche; ante la posibilidad de que el coche sea robado o usted sea encontrado sospechoso de algo y la policía requiera esa información, quiera el destino que así no sea, pero nunca se sabe, al fin y al cabo esto está lleno de terroristas. Y por si no lo han deducido ya, no es un acto voluntario, si no dejas tu huella dactilar no hay coche. De momento van a empezar con los coches de alquiler del aeropuerto londinense de Stansted.
Así todo está bien, tú le dejas tus huellas dactilares al dueño del bar, al que te alquila el coche y ¿por qué no también en la panadería?, como dice Vallesin, estoy harto de ver gente anónima que compra el pan sin que sepamos si lo van a comer o dejar endurecer para convertirlo en un arma. Y ya puestos podíamos regalarle autógrafos digitalizados o el número de nuestra VISA a supermodelos que sniffen cocaína, siempre bajo la promesa de que no se metan en Harrod’s, claro. Seguro que no pasa nada malo.
Por cierto, ¿han visto Hijos de los hombres? Parece que pronto no tendrán que ir al cine para verla.
«La revolución nazi no llego con apuros, sino secretamente, y algunas veces hasta cómicamente. No había batallas que librar ni bastillas que asaltar. Los hombres y mujeres cayeron en las manos del nuevo Reich como la fruta madura cae del árbol… La revolución nazi fue ordenada y disciplinada. Pero la razón de ello radica no tanto en los nazis mismos, sino en la falta de una oposición eficaz… Millones observaron pasivamente, sin comprometerse profundamente a ofrecer resistencia.»
– George Mosse, Nazi Culture (Cultura Nazi)
No es la primera vez que hablamos de la necesidad de actuar