Criptonomicón es, pese a haber sido publicada hace apenas 12 años, un clásico de la literatura de nuestro tiempo. O quizá es tan sólo un clásico de culto. Las dos opciones me sirven. Publicada por Neal Stephenson en 1996, nos muestra una visión muy diferente de los dos principales escenarios en que se desarrolla. Aunque lo terminé hace ya un tiempo no tuve tiempo de comentarlo (ciertamente, tengo una larga cola de libros por comentar en el blog).
Podría contar algo de la trama pero ciertamente no podría hacerlo en unas pocas líneas. Podría decir que es una visión diferente sobre la segunda guerra mundial en la que se nos muestra la labor que los criptoanalistas realizaron (y su papel determinante) para que el bando anti-fascista ganara esa guerra, pero eso es una fracción de lo que representa el libro. Podría decir que es una visión de la sociedad digital que anticipa muchos problemas que estamos viendo en la internet que tenemos ahora (continuamente asediada por los gobiernos que quieren mantenerla bajo control absoluto) y que los protagonistas ya veían en esos primeros años noventa. Podríamos decir que es una buena novela sobre hackers, y es cierto, pero tampoco sería toda la verdad. Así que supongo que es una mezcla de todo eso.
¿Qué más os puedo decir sobre este libro? Mil quinientas páginas después de empezarlo (y tras un número de horas de lectura que no puedo estimar), incluso te da pena que el libro se te acabe y tener que despedirte de los personajes. Y me atrevo a decir que casi todo el que esté interesado en los temas de los que hablamos por aquí encontrará el libro lo suficientemente interesante y divertido como para que le valga la pena leerlo. Si no fuera así, no me lo digáis (no quiero que me sensibilidad se hiera).
*** Relacionada: Generación de claves GPG explicada a los niños.