Saltar al contenido
Versvs
Software libre, privacidad y redes por Jose Alcántara
  • Jose Alcántara
  • VS Pedia
  • Libros
  • Contacto

Categoría: Actualidad

Actualidad

¿Qué es la inteligencia de fuente abierta? ¿Para qué sirve?

Publicado en 2013.10.09 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en ¿Qué es la inteligencia de fuente abierta? ¿Para qué sirve?

Hace unos días dedicamos un artículo a explicar la diferencia entre datos propios, pagados, y públicos cuando hablamos de inteligencia en la empresa. En él hací...

Actualidad

Google contra los estándares libres: hoy Jabber

Publicado en 2013.03.16 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en Google contra los estándares libres: hoy Jabber

Lo advertíamos ayer: todo el mundo llora por un Reader para el que tenemos alternativas más que válidas y mientras, lo importante pasa desapercibido. Y lo impor...

Actualidad

Sin esfuerzo no hay paraíso

Publicado en 2012.07.26 por Jose Alcántara / 14 comentarios

Hay ideas que tras días buscando una ventana, de repente hacen pop y, cuan protagonistas de encuentros en la tercera fase viendo aquel plateau en todas partes, ...

Actualidad

¿Es posible ganar a quien fija las reglas del juego? Una historia de gigantes

Publicado en 2012.07.26 por Jose Alcántara / 5 comentarios

En la última década se ha producido una enorme transformación de la industria del hardware, que ha tenido un reflejo en la industria del software. No es sólo qu...

Actualidad

Conocer bien las dinámicas de una red, más importante que conocer sus líderes

Publicado en 2012.04.18 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en Conocer bien las dinámicas de una red, más importante que conocer sus líderes

Desde que Malcolm Gladwell publicara The Tipping Point hace una década, los argumentos contenidos en ese libro han sido aderezo imprescindible para toda campaña...

Actualidad

F.lux, software libre para ajustar el brillo a nuestra retina (y no al revés)

Publicado en 2012.02.28 por Jose Alcántara / 17 comentarios

F.lux es una piececita de software libre que hace sólo una cosa, pero la hace bien. En concreto, sincroniza la hora de la puesta y la salida del sol para ajusta...

Actualidad

Hablando de análisis de redes

Publicado en 2011.12.15 por Jose Alcántara / 8 comentarios

Comencé esta semana impartiendo un seminario de una mañana sobre Análisis de redes en Territorio Creativo, mi último post en el blog de Cartograf vuelve sobre a...

Navegación de entradas

« Anterior 1 2 3 … 11 Siguiente »
Jose Alcántara

Me llamo Jose Alcántara y soy especialista en desarrollo agile de software.

Escribí dos libros: La sociedad de control (2008, Barcelona) y La neutralidad de la Red (2010, Madrid). También estudié química, y de hecho me doctoré especializándome en química analítica trabajando en desarrollo de hardware para análisis químico con láser.

Puedes seguirme en Twitter: @versvs.

Síguenos mediante RSS

Artículos

Comentarios

Secciones destacadas

  • Economía
  • Sociotecnología
  • Propiedad Intelectual
  • Privacidad
  • Neutralidad de la red
  • Software Libre

Hemeroteca

  • 2022 (18)
  • 2021 (31)
  • 2020 (30)
  • 2019 (63)
  • 2018 (64)
  • 2017 (16)
  • 2016 (21)
  • 2015 (64)
  • 2014 (109)
  • 2013 (229)
  • 2012 (202)
  • 2011 (272)
  • 2010 (296)
  • 2009 (251)
  • 2008 (405)
  • 2007 (440)
  • 2006 (442)
  • 2005 (155)

Comentarios recientes

  • Jose Alcántara en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • En defensa del shitposting frente al postureo en Linkedin - Retina en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • Gonzalo Martín en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • Jose Alcántara en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
  • Adrián Perales en LinkedIn como el canario en la mina de la publicación de contenido
© 2022 Versvs
Funciona con WordPress | Theme: Graphy por Themegraphy
× Este blog usa cookies para analizar algunas cosas como el número de visitas. Aquí tiene más información sobre cookies. Al continuar navegando por la página, aceptas el uso que este blog hace de las cookies. Aceptar