¿Qué es la inteligencia de fuente abierta? ¿Para qué sirve?
Hace unos días dedicamos un artículo a explicar la diferencia entre datos propios, pagados, y públicos cuando hablamos de inteligencia en la empresa. En él hací...
Hace unos días dedicamos un artículo a explicar la diferencia entre datos propios, pagados, y públicos cuando hablamos de inteligencia en la empresa. En él hací...
Lo advertíamos ayer: todo el mundo llora por un Reader para el que tenemos alternativas más que válidas y mientras, lo importante pasa desapercibido. Y lo impor...
Hay ideas que tras días buscando una ventana, de repente hacen pop y, cuan protagonistas de encuentros en la tercera fase viendo aquel plateau en todas partes, ...
En la última década se ha producido una enorme transformación de la industria del hardware, que ha tenido un reflejo en la industria del software. No es sólo qu...
Desde que Malcolm Gladwell publicara The Tipping Point hace una década, los argumentos contenidos en ese libro han sido aderezo imprescindible para toda campaña...
F.lux es una piececita de software libre que hace sólo una cosa, pero la hace bien. En concreto, sincroniza la hora de la puesta y la salida del sol para ajusta...
Comencé esta semana impartiendo un seminario de una mañana sobre Análisis de redes en Territorio Creativo, mi último post en el blog de Cartograf vuelve sobre a...