
… para los google bomb 2.0.
¿Qué es eso de Google Bomb? Vale, es posible que no conozcas la definición, pero seguro alguna vez te han comentado alguno. Se trata de asociar enlaces a una determinada dirección de internet con una palabra/frase determinada. Es una acción de protesta y hemos conocido varios: SGAE=ladrones; pero también los hay políticos como Bush=miserable failure; a nivel interno Acebes=miserable. Puedes leer más en la Wikipedia: Google Bomb
Pues como quiera que Google dice que estas bombas pervierten su algoritmo se le ha ocurrido modificar su algoritmo para cortar su influencia. Entiendo que estas acciones de bombeo no son la idea con la que Google diseña su algoritmo, pero lo importante no es eso: Google crea una herramienta, que ordena la información (como ellos dicen) y lo hace bien. No en vano es el buscador preferido por la mayoría de personas. Sucede que eventualmente es utilizado para hacer alguna protesta (las hay justificadas y las hay no justificadas, eso varía en función de nuestras ideas, que son propias de cada uno). Al bloquear google esta manera de actuar está bloqueando, con la bandera de mantener segura la información y no desvirtuarla, está censurando las voces de los que no tienen voz: Las voces de miles de internautas a los que TVE jamás les ofrecerá un micrófono para decir lo que piensan. Google se alinea, una vez más, del lado del fuerte, como hace en China. ¿Qué será considerado Google Bombing en adelante? ¿Será google bombing poner enlaces referentes a Irak? ¿a la orquesta mondragón? ¿a los cacahuetes garrapiñados?
Y para colmo Google reproduce un patrón que en el pasado reciente ya ha fracasado: Qué inocentes, los autodenominados bibliotecarios de internet que todo lo ordenan y todo lo conocen, llevan años viendo fracasar a las industrias discográficas y fonográficas en internet y ahora pretenden hacer lo mismo: Actuar en contra de la acción y la voluntad general de millones de personas. Pues adelante, si nos complican los google bombings es sólo cuestión de tiempo que alguien encuentre la manera de hacer bombing de modo que al nuevo algoritmo le pase inadvertido. Protegieron los CDs, luego los DVDs, añadieron DRM a los mp3, y a los PDF, y todo ha sido superado. Intentar limitar el modo en que la gente se comporta y hace uso de la tecnología (eso incluye el algoritmo de PageRank) es una batalla perdida: La inteligencia colectiva lo supera, antes o después alguien encuentra cómo llegar más allá y lo grita en público. El conocimiento quiere ser libre, entonces comienza la carrera: Todos corriendo para volver a levantar barreras, todos cogiendo carrerilla para volver a saltar.
Si Google ha cambiado su algoritmo (desde luego están en su derecho -para eso es suyo-, aunque no comparta el cambio) adelante, pero si creen que con esto han conseguido algo más que un breve lapso sin bombeos están equivocados. Y tanto que lo están, se ha abierto la veda para encontrar un fallo que permita hacer bombing, ¿cuánto va a tardar alguien en dar con la fórmula?