Saltar al contenido
Versvs
Software libre, privacidad y redes por Jose Alcántara
  • Jose Alcántara
  • VS Pedia
  • Libros
  • Contacto

Categoría: Sociotecnología

Sociotecnología/Software Libre

Cuando hablemos de software, hay que recordar que la clave es la libertad

Publicado en 2012.12.21 por Jose Alcántara / 10 comentarios

Decía Lawrence Lessig que el código es la ley, hace una larga década cuando publicó su Code and other laws of the cyberspace. Creó Creative Commons y hubo conse...

Caja Registradora
Comercio electrónico/Economía/Sociotecnología

La bancarización de las pequeñas compras

Publicado en 2012.10.02 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en La bancarización de las pequeñas compras

Al concluir hace ya muchos meses una sesión de proyecto con Luis Pérez, responsable de Indizen en temas de algorítmica de sistemas de información aplicados a fi...

Sociotecnología

Ludificación y la negación de la ética hacker

Publicado en 2012.03.30 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en Ludificación y la negación de la ética hacker

Es la primera vez que publico sobre este tema, aunque no es la primera vez que escribo al respecto. Hace varios meses escribí un post con este título, que luego...

Bitcoins
Economía/Sociotecnología

¿Qué significa que Google pensara en su criptodivisa?

Publicado en 2012.02.29 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en ¿Qué significa que Google pensara en su criptodivisa?

Bitcoin despierta escepticismo. Este mismo fin de semana, una amiga nos comentaba que en el mundo financiero no se ve hueco posible para una criptodivisa que ad...

Internet/Sociotecnología

Mapas para no perderse en la Red

Publicado en 2012.02.15 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en Mapas para no perderse en la Red

The Hunting of the Snark (An Agony in 8 Fits) es un poema de Lewis Carroll publicado en 1876 y que cuenta con una serie de ilustraciones de Henry Holiday, a qui...

Sociotecnología

La visión del analista de redes ante el futuro de Internet

Publicado en 2012.02.06 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en La visión del analista de redes ante el futuro de Internet

Un análisis de redes detallado que tenga en cuenta la demografía nos indicará que el crecimiento de la Red, a estas alturas, será orgánico pero que, por esa mis...

Sociotecnología/Software Libre

Criptodivisas, software libre y autonomía en un mundo post-geográfico

Publicado en 2011.12.22 por Jose Alcántara / Comentarios desactivados en Criptodivisas, software libre y autonomía en un mundo post-geográfico

Analizar la situación económica global, extremadamente turbulenta desde el pasado 2007, nos empuja irremediablemente a cuestionar el que es, quizá, el monopolio...

Navegación de entradas

« Anterior 1 … 17 18 19 Siguiente »

Me llamo Jose Alcántara y soy especialista en desarrollo agile de software.

Me publicaron dos libros: La sociedad de control (2008, Barcelona) y La neutralidad de la Red (2010, Madrid). También estudié química, y de hecho me doctoré especializándome en química analítica trabajando en desarrollo de hardware para análisis químico con láser.

Síguenos mediante RSS

Artículos

Comentarios

Donaciones

Si lo deseas, puedes dejar una donación que mantendrá vivo este blog.

Secciones destacadas

  • Economía
  • Sociotecnología
  • Propiedad Intelectual
  • Privacidad
  • Neutralidad de la red
  • Software Libre

Hemeroteca

  • 2023 (10)
  • 2022 (38)
  • 2021 (31)
  • 2020 (30)
  • 2019 (63)
  • 2018 (64)
  • 2017 (16)
  • 2016 (21)
  • 2015 (64)
  • 2014 (109)
  • 2013 (230)
  • 2012 (202)
  • 2011 (272)
  • 2010 (296)
  • 2009 (251)
  • 2008 (405)
  • 2007 (440)
  • 2006 (442)
  • 2005 (155)

Comentarios recientes

  • pqs en Identitarismo no familiar promovido por el estado
  • pqs en Identitarismo no familiar promovido por el estado
  • Rosana Nankin en Lo que tu llavero y un truco de magia tienen en común
  • Jose Alcántara en El advenimiento de las empresas especializadas
  • Fernando en El advenimiento de las empresas especializadas
© 2023 Versvs
Funciona con WordPress | Theme: Graphy por Themegraphy
× Este blog usa cookies para analizar algunas cosas como el número de visitas. Aquí tiene más información sobre cookies. Al continuar navegando por la página, aceptas el uso que este blog hace de las cookies. Aceptar