Aquí pondré información sobre artículos, libros, películas, … que me han gustado a lo largo del tiempo y que considero pueden ser provechosas para todo aquel que les eche un rato.
Libros
- 1984, George Orwell: 1984 se desarrolla en un estado ficticio. Una dictadura indeseable basada en el poder que la tecnología otorga para mantener el control (llevado al exceso) sobre la población. Orwell se destapa con una novela muy inquietante que nadie mínimamente preocupado por nuestro tiempo (sí, he dicho nuestro tiempo al hilo de 1984…) debería dejarse sin leer.
- Chips Espías (Katherine Albrecht y Liz McIntyre): Chips Espías es un perfecto manual sobre la RFID, una joya que todo el mundo debe leer cuanto antes y que sirve para destripar los mitos que la publicidad y los gobiernos pretenden crear en torno a este nuevo sistema de identificación por radiofrecuencia que sirve para todo: Lo mismo para rastrear personas que ganado que zapatos o ruedas de automóvil. Albrecht y McIntyre llevan a cabo un pormeronizado trabajo de investigación en el que nos descubren patentes de IBM, Intel, Procter & Gamble y otros gigantes acerca de la monitorización y seguimiento de personas empleando RFID. Este es más que imprescindible, lectura obligada.
Artículos
- Declaración de independencia del Ciberespacio (John Perry Barlow, 1996): Si hay un movimiento representativo en lo que se refiere a los ideales de libertad que internet nos ha ofrecido a todos y en lo que se refiere a la lucha por defenderlos, sin duda es éste. Absolutamente imprescindible y actual, un texto que 12 años después aún nos emociona.
- La muerte de la conversación efímera (por Bruce Schneier): Vivimos en una sociedad donde cada vez más todas nuestras comunicaciones quedan registradas y guardadas en alguna parte, Schneier hace una fantástica reflexión sobre lo que ello significa y cómo debemos tener mucho cuidado con las consecuencias que un uso indebido de esos registros tenga sobre nuestros actos futuros.
Películas
- Amélie (Jean-Pierre Jeunet): Fantástica historia de amor llena de casualidades, con un estilo visual cuidadosamente revisado se convierte en toda una obra maestra (al menos para mí :P). No dejéis de verla!
- Requiem por un Sueño (Darren Aronofsky) Durísima historia acerca de la Obsesión por cualquier cosa, ya se trate de drogas, televisión… o sueños.
- Blade Runner (Ridley Scott): Revisión romántica y futurista del mito de Frankenstein. Muestra un futuro en el que los androides conviven con los seres humanos y de los problemas que ello acarrea para los seres humanos que se ven desbancados…